
Camino de Santiago
de invierno

Borrenes – Sobradelo de Valdeorras
Desde Borrenes, continuamos, primero por carretera, luego por camino y, nuevamente por carretera hasta Las Médulas.
Dejamos Las Médulas por el Camino Real en ascenso durante más de un kilómetro, hasta el desvío que lleva al mirador de las Pedrices, que dejamos a nuestra izquierda (el mirador queda a un kilómetro del Camino). A partir de aquí, casi siempre bajando por el Camino Real, llegamos a la localidad de Puente de Domingo Flórez. Cruzamos el río Sil, adentrándonos en Galicia por la localidad de Quereño, ya en la Comarca de Valdeorras.
Aquí las flechas amarillas nos hacen rodear todo el pequeño conjunto de casas; bordeamos la mole de cemento que constituye el embalse de Eirós, siguiendo el camino, cruzamos la vía del tren, continuando hasta Pumares. A 4,5 km de esta localidad, llegaremos a nuestro final de etapa, Sobradelo de Valdeorras, perteneciente al Concello de Carballeda de Valdeorras.
etapa 2
25,5 km
Recorrido
Borrenes
Servicios: Alojamiento, Bar, restaurante
Habitantes: 300
Municipio: Borrenes
Comarca: El Bierzo
Provincia: León
+ info
Municipio de unos 300 habitantes.
Carucedo
Servicios: Alojamiento, Bar, restaurante
Habitantes: 339
+ info
Lago de Carucedo muy cerca de la localidad
Las Médulas
Servicios: Alojamiento, Bar, restaurante, tienda
Habitantes: 100
Municipio: Carucedo
Comarca: El Bierzo
Provincia: León
+ info
Pequeña aldea de carácter rural, pero muy turística gracias a los visitantes de su espacio natural. Apenas cuenta con unos 100 habitantes, y perteneciente al municipio de Carucedo. El primer edificio a la entrada es la Aula Arqueológica, un espacio didáctico con paneles interactivos sobre la vida en los castros prerromanos, los asentamientos romanos y su minería. Por otra parte, también cabe destacar la iglesia de Las Médulas, de origen románico, y actualmente en proceso de restauración.
Espacio natural de Las Médulas. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como Paisaje Cultural, Las Médulas son una singular formación de montículos de roca rojiza producto de la intensiva extracción de oro del Imperio Romano; fue una enorme mina de oro a cielo abierto (la mayor del imperio), en la que trabajaron decenas de miles de personas, y en la que se extraía el preciado metal con la abundante agua que se hacía circular por la extensa red de canales. Hoy en día pueden realizarse visitas guiadas, tanto desde la Aula Arqueológica en Las Médulas, como desde el Centro de Interpretación de los Canales en Puente de Domingo Flórez. Para más información: www.fundacionlasmedulas.info.
Puente Domingo Flórez
Servicios: Todos
Habitantes: 985
Municipio: Puente de Domingo Flórez
Comarca: El Bierzo
Provincia: León
+ info
Localidad cabecera municipal, de poco menos de 1.000 habitantes. Su nombre hace referencia al antiguo puente sobre el río Cabrera, un importante paso entre Castilla y Galicia ya en la época romana. Aquí se encuentra el Centro de Interpretación de los Canales de Las Médulas. También hay un museo de la pizarra, cuyas canteras son la principal industria de la población.
Quereño
Servicios: Alojamiento, Bar, restaurante, estación de tren
Habitantes: < 50
Municipio: Rubiá
Provincia: Orense
+ info
Pumares
Servicios:
Habitantes: 61
Municipio: Carballeda de Valdeorras
Provincia: Orense
+ info
Pequeña aldea de unos 50 habitantes, perteneciente al concello de Carballeda de Valdeorras.
Sobradelo de Valdeorras
Servicios: Alojamiento, Bar, restaurante, tienda, Estación de tren
Habitantes: 662
Municipio: Carballeda de Valdeorras
Provincia: Orense
+ info
Localidad cabecera del concello de Carballeda de Valdeorras, con unos 650 habitantes. Su puente sobre el río Sil, Pontenova, de 7 arcos, data de finales del siglo XVI; el arco central fue derribado durante la Guerra de la Independencia para evitar el avance de las tropas napoleónicas, reconstruyéndose a inicios del siglo XX. Algo más arriba existió un puente romano, del que no quedan vestigios, y que formaba parte de la red de vías secundarias que enlazaban con la Vía XVIII entre Astorga y Braga.